Hasta el 20 de julio, el sistema municipal de bicicletas podrá utilizarse sin costo en la ciudad. La medida busca fomentar el uso del transporte sustentable y ofrecer una alternativa accesible para recorrer Paraná.

Durante todo el receso invernal, el sistema de bicicletas públicas de la Municipalidad de Paraná será gratuito. La medida rige hasta el domingo 20 de julio, cuando concluyen las vacaciones de invierno, y busca fomentar la movilidad sustentable en la capital entrerriana.

Con esta iniciativa, tanto residentes como turistas pueden recorrer distintos sectores de la ciudad sin costo, utilizando un transporte ecológico y práctico. El servicio ya cuenta con más de 30.000 usuarios activos y se consolida como una de las opciones más elegidas para desplazarse por la ciudad en distancias cortas.

Dónde están ubicadas las estaciones
Actualmente, el sistema cuenta con 18 estaciones activas distribuidas en puntos estratégicos de la ciudad:

Plaza Petit Pisant

Paraná Rowing Club

Sala Mayo

Thompson

Danza de La Flecha

Salta y Nogoyá

Plaza Alvear

Plaza Alberdi

Plaza 1° de Mayo

Ferrocarril

Plaza Sáenz Peña

Terminal de Ómnibus

33 Orientales

Plaza Belgrano

UADER

Calle Catamarca

Plaza Mujeres Entrerrianas

Shopping Paso del Paraná

 

Estas estaciones permiten a los usuarios acceder fácilmente a las bicicletas y devolverlas en diferentes puntos de la ciudad.

Cómo registrarse y comenzar a usar el servicio
Para utilizar el sistema, se debe descargar la aplicación “Bicivía Paraná” desde Play Store y realizar un registro de usuario, trámite que se realiza una sola vez. El primer mes de uso es gratuito para quienes se registran por primera vez.

Finalizado ese período, el servicio tendrá un costo simbólico equivalente al valor de un pasaje en colectivo. Las opciones de abono incluyen: uso por hora (una hora máxima), diario, mensual y anual.

Una política pública con impacto ambiental y social
La medida se enmarca dentro de la política de movilidad sustentable que impulsa la Municipalidad de Paraná. El objetivo es reducir la contaminación, descomprimir el tránsito vehicular y promover hábitos saludables entre la población.

El sistema de bicicletas públicas no solo representa una alternativa de transporte accesible, sino también una herramienta para disfrutar del entorno urbano, especialmente durante las vacaciones, cuando la ciudad recibe un mayor caudal de visitantes.

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here