Tras semanas de postergación, el Poder Ejecutivo reunirá a todos los actores de la educación para abrir las negociaciones paritarias.Paro docente Entre Ríos AGMER

El gobierno nacional convocó para el próximo martes a los ministros de Educación provinciales y de la ciudad de Buenos Aires, todos como parte del Consejo Federal de Educación, y a los gremios docentes con representación nacional para comenzar las negociaciones por la paritaria docente nacional.

A través de un comunicado la secretaría de Trabajo del Ministerio de Capital Humano «convoca, en el marco de la normativa vigente, a la Secretaría de Educación, a los ministros de educación de las provincias y de la ciudad de Buenos Aires, todos como parte del Consejo Federal de Educación, y a los gremios docentes con representación nacional para iniciar los diálogos a fin de acordar el convenio marco nacional del salario mínimo docente».

Las fuentes indican, además, que de la reunión participarán como invitadas las agrupaciones representativas de las entidades educativas del sector de educación pública de gestión privada.

Según publicó Ámbito, las tensiones entre los gremios, las provincias y el gobierno nacional aumentaron en las últimas semanas tras la decisión del Gobierno de eliminar el Fondo de Incentivo Docente (FONID), un componente de relevancia en el sueldo docente que promedia el 13% del sueldo inicial que cobran cerca de 1,6 millones de docentes de todo el país del sistema educativo formal, desde el nivel inicial hasta el nivel terciario no universitario.

Creado en 1998 en el marco de una disputa por los salarios que mantuvo el entonces presidente Carlos Menem con la Confederación de Trabajadores de la Educación de la República Argentina (CTERA), el FONID se encuentra caído desde el primero de enero de este año y el gobierno no da señales de querer renovarlo.

 

Dejar respuesta

Please enter your comment!
Please enter your name here